¿Para qué sirve el CBD? ¿Puedo consumir CBD si no tengo ninguna enfermedad? Las respuestas en este artículo
Josefina es una niña que a los 7 meses de nacida le diagnosticaron "Síndrome de West" (un tipo de epilepsia). Su madre María Laura Alasí desesperada por las convulsiones de su hija, comenzó buscar todo tipo de información y medicamentos para controlar los espasmos de la pequeña.
"Era desesperante porque uno no espera que de un día para el otro te cambie la vida", comenta la madre en lágrimas.
[vc_video link="http://www.youtube.com/watch?v=enMe5Sb6B6I"]
Luego de frustradas intervenciones para mejorar la vida de su hija con los medicamentos tradicionales, los padres de la niña decidieron probar aceite de cannabis casero y las plantas para poder fabricarlo
"Sabíamos que la medicina tradicional no daba sus efectos, a ella se le convirtió en epilepsia refractaria", comentó su padre Fernando Vilumbrales.

Para saber la mejor manera de hacer el aceite y la dosis indicada para su hija, según la madre, primero se contactó con las madres de Chile. Luego de dos meses de darle el aceite Josefina empezó a estar más activa y a reducir drásticamente las convulsiones.
A partir de entonces, los padres empiezan un arduo camino para lograr la importación del medicamento de los Estados Unidos, ya que el proceso de producción casero no es tan fácil como pueda parecer. No lo es tampoco el procedimiento para importarlo pues incluye una receta médica firmada, la historia clínica del paciente además de una declaración jurada que incluya el consentimiento informado para el paciente.
Luego de reunir estos cuatro elementos se debe presentar ante el Instituto Nacional de Medicamentos para que una vez que se tiene la aprobación se recibe la compra (anteriormente hecha) en la aduana. Cada vez que se realiza una compra debe de hacerse el trámite. Lo que hace el proceso engorroso para los padres.

Nicolás Sarisjulius, el neurólogo de Josefina, comentó que es "un proceso de petición de un medicamento como ningún otro". Según él, el cannabis le permitió además reducir los episodios epilépticos, dejar 3 de 5 medicamentos que se le suministraban a la niña anteriormente.
Padres de familia argentinos piden que se abra el debate en su país para permitir la siembra y la cosecha casera con fines medicinales y científicos. Medios locales informaron que hay otras cuatro familias que han empezado este mismo proceso.
Con el caso de Josefina, Argentina autoriza por primera vez la importación de cannabis medicinal para cumplir con el deber de garantizar una mejor calidad de vida de sus pacientes.
Créditos del vídeo: Telefe Argentina

#Editorial: En muchas zonas de alta pobreza rural, el cultivo de cannabis es el único medio de subsistencia. 👨🌾🧑🌾🍁
-
Link en la bio.
-
#cultivo #cannabisn
Niños pasan de 100 a 0 convulsiones diarias gracias al cannabis medicinal.
-
Link en Bio.
#MCNCultura:
La agrupación costarricense @avantiluz reafirma su regreso con el nuevo videoclip y sencillo "Energía vital". El video forma parte del mensaje que envuelve la música y su nuevo trabajo audiovisual.
-
“Energía vital es para nosotros una especie de declaración del nuevo ciclo al que oficialmente entramos como productores y también como personas”, dijo Ioav Nisman, guitarrista e ingeniero de sonido de la banda.
-
#AvantiLuz