Trece diputadas y diputados presionan a Casa Presidencial para la convocatoria del expediente 21.388.
La tala de árboles para papel o para madera es un gran problema en todo el mundo.
Se necesitan extensos campos de robles para obtener madera de alta calidad, pero su producción puede tomar hasta varios años.
Es por eso que mientras el cannabis y el cáñamo empiezan a ser legalizados en lugares como Norteamérica y algunos países de Latinoamérica, las empresas han empezado a producir diferentes tipos de productos para la construcción.
Entre ellos: la madera de cáñamo.
Ya hace varias décadas que el cáñamo se utiliza para la construcción en diferentes parte del mundo, sobretodo en Europa. Ha sido sobretodo atractivo como material ecológico.
Entre sus beneficios destacan su resistencia, durabilidad, capacidad de insolación de la temperatura y facilidad para la manipulación. Las fibras son mezcladas en fórmulas con cal y agua que sirve para repellos o la fabricación de morteros.
La madera de cáñamo es una de las novedades. Algunas empresas proyectan que en el futuro tendrá un gran valor dentro de la industria.
“Estamos usando algo que tarda seis meses en crecer para replicar, y hasta mejorar, una madera que toma 200 años”, aseguran representantes de la empresa.
En Estados Unidos, Oregón, Kentuchy, Tenesse y Montana lideran los esfuerzos. Sin embargo, desde diciembre del 2018, es legal sembrar en todo el país. Según New Frontiers Data hubo un incremento de 328% en la emisión de licencias en todo el país que registran alrededor de 480,334 acres en tierra sembrada.
Debido a las nuevas políticas ambientales que se implantan en el mundo, el cáñamo podría convertirse prontamente en un remplazo o una opción para reducir las emisiones de gas invernadero que genera la industria de la madera tradicional.

Cada variedad de cannabis puede ser estudiada por su perfil de terpenos y de cannabinoides, que una vez identificados pueden dar luces sobre los efectos finales en los consumidores o los pacientes. 👩🔬🧑🔬
-
#aroma #sabor #efecto
-
Link en bio.
📍 📖 Después de más de 80 años (enero 2019), la Organización Mundial de la Salud (#OMS) hizo oficialmente un estudio de algunos de los recursos disponibles de la ciencia médica sobre esta planta. Sus recomendaciones fueron justamente su reclasificación [DG1] de la Lista IV, debido a la fuerte evidencia testimonial y científica disponible. Sin embargo, con esta votación el cannabis seguirá perteneciendo a la Lista I de sustancias controladas a nivel mundial.
-
Link en BIO para novedades sobre este tema. #cannabis #medicine