Fiscalía solicitó hacer pruebas de presencia de THC a los cultivos de cáñamo del MAG
This post is also available in: English
Era de legalización: California
California: el mercado de cannabis más grande del mundo espera generar $4-5 mil millones de dólares en 2018. Mira cómo lo están logrando:
Posted by Medical Cannabis News Costa Rica on Wednesday, July 4, 2018
California, el mercado de cannabis más grande del mundo, generó alrededor de $300 millones de dólares en impuestos durante el 2018, primer año de comercialización en la era legal.
Así lo ha dado conocer el California Department of Tax and Fee Administration la semana anterior en un documento que detalla las ventas y los recibos de esta industria durante el 2018.
Los números indican una posible estabilización en el Estado que ha logrado recolectar más dinero que otros que también legalizaron el cannabis en el 2016, como Nevada, Massachusetts y Maine. Aún así, se ha recolectado menos del total esperado durante el primer año que según las autoridades sería $655 millones.
Las razones tienen que ver con los múltiples niveles de impuestos a los productores y la decisión de algunos condados en no dar permisos de producción local. Así cada venta tiene un 8,75% de venta, al cultivo se le aplica un impuesto de $9, 75 por cada onza, impuestos locales a los lugares comerciales y oficinas, y por último, un 15% de impuesto estatal.
Reinversión de impuestos
¿En qué se gastan los impuestos recolectados por los estados en los países donde se ha legalizado el cannabis? En el caso de California, los impuestos son reinvertidos en el Bureau Of Cannabis Control, (agencia encargada de la regulación de la industria), servicio policial, programas de justicia social y salud pública.
Pero este deseo imperioso del Estado por rñrecolectar impuestos es posiblemente una de las causas por las que la industria ha tomado tanto tiempo en estabilizarse. Si bien, durante el 2018, las compañías con mayores recursos tuvieron el beneplácito estatal para realizar ventas legales, la mayoría de actores aún se encuentran en proceso y miles de cultivadores se han retirado.
Es por eso que algunos representantes de la industria han introducido iniciativas al congreso en Sacramento para reducir los impuestos. Es el caso del republicano Rob Bonta que solicitó una pausa al impuesto de cultivación y reducir el impuesto estatal durante algunos años.
Esto daría a los consumidores y productores un incentivo para entrar al nuevo mercado. No obstante, la viabilidad política es casi nula a causa de que para pasar una ley de este tipo se necesita mayoría del comité. Asimismo, los legisladores se encuentran en busca de mayor ganancia y no lo lograrán con menos impuestos.
Este año se proyecta que recolectarán al menos $419 millones en impuestos de la industria.
Foto: Swami Select.
-
Síguenos en Instagram: @mcnglobal
This post is also available in: English

"Abre tu corazón y quedate en silencio.
Ahora siente la gracia y el espíritu siempre fluyendo.
Esta fluidez nunca será rota ya que su fuente
es la infinita quietud" @mooji.official
-
#MCNQuotes
El voto de la mayoría de los países (53 Estados de la Comisión) decidió retirar el cannabis y su resina esta lista que no reconocía ninguna de sus propiedades médicas. A partir de ahora, los países en acuerdo reconocerán sus efectos médicos lo cual podría facilitar su investigación. Link en BIO.
-
#ONU #Cannabis
🌿 El #cáñamo no es nuevo para la cultura de #CostaRica🇨🇷, a pesar de la campaña prohibicionista que impera hasta la fecha. #JoséFigueres
-
#Editorial: Las leyes que discuten los legisladores alrededor del mundo tienen que contemplar la completa absolutoria de los presos por delitos menores relacionados al cannabis. La legalización sin justicia social no es la solución al problema. 🍁 🇧🇷 🇨🇦 🇻🇬 🇦🇷🇧🇩 🇨🇷 🇨🇱 🇨🇳 🇨🇴 🇬🇭 🇩🇪 🇨🇺 🇩🇴 🇳🇬 🇵🇾 🇳🇱 🇮🇹 🇯🇲 🇬🇹 🇫🇷 🇬🇷 🇪🇸 🇵🇷 🇵🇾 🇵🇦 🇺🇸 🇺🇾 🇻🇪 🇪🇸
-
Link en BIO. 🌱
#cannabis