Medida define hasta 0.3% niveles de THC de los cultivos
This post is also available in: English
El cannabis legal ha creado hasta la fecha alrededor de 211,000 trabajos a tiempo completo.
Estos datos se desprenden de un análisis de datos publicado en el sitio web especializado Leafly.com en colaboración con Whitney Economics por medio de una revisión Estado por Estado.
Según el informe, esta industria es “una máquina de crear trabajos” más importante en los Estados Unidos en la actualidad. Solo en 2018, 64,000 nuevos puestos fueron creados.
Síguenos en instagram: @mcnglobal
De esta manera, la fuerza laboral vio un incremento del 44% el año anterior sumado al 21% que se vio en 2017. Tanto ArcView como este informe coinciden en que para el 2019 habrá un nuevo índice de crecimiento del 20% y para el 2022 casi medio millón de empleos serán creados.
“Hay más trabajadores legales de cannabis en Estados Unidos que en higienistas dentales”, señalan.
Estos números representan un 110% de crecimiento en los últimos tres años.
Otro de los datos que destacan son el número de trabajos indirectos que ya suman alrededor de 296,000.
“Estamos evidenciando el futuro de la nueva gran industria de los Estados Unidos”.
Para comparar, actualmente, existen alrededor de 52,000 trabajos en las minas de carbón, asimismo la industria cervecera emplea a 69,000 trabajadores y por último, 112,000 personas forman parte de la fuerza laboral en las textileras, según los datos verificados por MCN.
¿Por qué no se habla más sobre este tema?
En Estados Unidos, la prohibición federal aún no se adapta a la realidad del país. Es decir, sigue siendo una droga fuerte para la policía y gobierno federal estadounidense. De esta manera, estos datos no son analizados ni tomados en cuenta en las estadísticas oficiales de los empleos en ese país.
Tanto EU como Canadá y México utilizan un sistema llamado North American Industry Classification System (NAICS), el cual mide las líneas y los registros de los trabajos según un código que hasta el momento la industria no tiene.
Esto no ha impedido el progreso ni la recolección de impuestos en cada estado. Entre ellos: Oregón $94 millones, Washington $316 millones, Nevada $69,8 millones, California $300 millones, Alaska $11 millones, Colorado $266 millones, Massashusets $5,2 millones. Otros estados como Vermont, Maine, Michingan y Washinton D.C aún no recolectan pues no existen aún tiendas legales abiertas.
Más detalles sobre este informe en el siguiente enlace: https://bit.ly/2TByI7F
-
Foto: FlowKanna
This post is also available in: English

"Abre tu corazón y quedate en silencio.
Ahora siente la gracia y el espíritu siempre fluyendo.
Esta fluidez nunca será rota ya que su fuente
es la infinita quietud" @mooji.official
-
#MCNQuotes
El voto de la mayoría de los países (53 Estados de la Comisión) decidió retirar el cannabis y su resina esta lista que no reconocía ninguna de sus propiedades médicas. A partir de ahora, los países en acuerdo reconocerán sus efectos médicos lo cual podría facilitar su investigación. Link en BIO.
-
#ONU #Cannabis
🌿 El #cáñamo no es nuevo para la cultura de #CostaRica🇨🇷, a pesar de la campaña prohibicionista que impera hasta la fecha. #JoséFigueres
-
#Editorial: Las leyes que discuten los legisladores alrededor del mundo tienen que contemplar la completa absolutoria de los presos por delitos menores relacionados al cannabis. La legalización sin justicia social no es la solución al problema. 🍁 🇧🇷 🇨🇦 🇻🇬 🇦🇷🇧🇩 🇨🇷 🇨🇱 🇨🇳 🇨🇴 🇬🇭 🇩🇪 🇨🇺 🇩🇴 🇳🇬 🇵🇾 🇳🇱 🇮🇹 🇯🇲 🇬🇹 🇫🇷 🇬🇷 🇪🇸 🇵🇷 🇵🇾 🇵🇦 🇺🇸 🇺🇾 🇻🇪 🇪🇸
-
Link en BIO. 🌱
#cannabis