Trece diputadas y diputados presionan a Casa Presidencial para la convocatoria del expediente 21.388.
El cannabinoide no psicoactivo cannabidiol (CBD) es eficaz para el tratamiento de pacientes con convulsiones relacionadas con el síndrome Lennox-Gastaut.
Este es el resultado de un estudio financiado por GW Pharmaceuticals sobre un medicamento probado en 24 clínicas de Holanda, Estados Unidos y Polonia.
El estudio liderado por los investigadores del Programa de Epilepsia Pediátrica en el Hospital General de Massachusetts en Boston se realizó durante el 2015 y acaba de ser publicado en la prestigiosa revista The Lancet.
Los investigadores administraron con placebo a 171 participantes al azar.
Diariamente, los pacientes recibieron 20 mg/kg de CBD oral diario durante 14 semanas sin interrumpir su medicamento habitual. La edad comprendida era de entre 2 y 55 años.
“La media de reducción porcentual de la frecuencia de convulsiones mensuales desde la línea basal fue de 43'9% en el grupo CBD y 21'8% en el grupo placebo. Los eventos adversos ocurrieron en el 86% de los pacientes del grupo CBD y en el 69% del grupo placebo; la mayoría fueron leves o moderados.” señala el estudio.
Entre los efectos adversos registrados destacan la diarrea, vómito, somnolencia y bajo apetito. Los autores concluyen que en general el placebo o el medicamento a base de CBD administrado es generalmente bien tolerado. La eficacia a largo plazo está siendo analizada en una extensión de este ensayo clínico.
Esta no es la primera vez que un estudio clínico comprueba la eficacia del CBD. Hoy día, una gran gama de productos están siendo comercializados alrededor del mundo.
Consulte el estudio: https://bit.ly/2HsnDPq
-
Síguenos en Instagram

Cada variedad de cannabis puede ser estudiada por su perfil de terpenos y de cannabinoides, que una vez identificados pueden dar luces sobre los efectos finales en los consumidores o los pacientes. 👩🔬🧑🔬
-
#aroma #sabor #efecto
-
Link en bio.
📍 📖 Después de más de 80 años (enero 2019), la Organización Mundial de la Salud (#OMS) hizo oficialmente un estudio de algunos de los recursos disponibles de la ciencia médica sobre esta planta. Sus recomendaciones fueron justamente su reclasificación [DG1] de la Lista IV, debido a la fuerte evidencia testimonial y científica disponible. Sin embargo, con esta votación el cannabis seguirá perteneciendo a la Lista I de sustancias controladas a nivel mundial.
-
Link en BIO para novedades sobre este tema. #cannabis #medicine