Fiscalía solicitó hacer pruebas de presencia de THC a los cultivos de cáñamo del MAG
El senador colombiano Juan Manuel Galán, presentó un proyecto de ley al Congreso de la República donde se pretender utilizar el cannabis con fines medicinales.
Este decreto del Ministerio de Salud contemplará también comercializar productos fabricados a base de Coca y Amapola.
El proyecto busca realizar una modificación al Decreto 2266 emitido en el 2004 cuyo contenido es reglamentar la venta y uso de los productos fitoterapéuticos en la cual se restringe el uso de las tres plantas psicotrópicas mencionadas.
La propuesta de ley cuenta actualmente con el apoyo del Ministerio de Salud que además alista un decreto en el cual se autorizaría a los laboratorios naturistas colombianos fabricar, transformar y comercializar productos a base de Cannabis, Coca y Amapola.
Según el diario colombiano El Heraldo, ungüentos con extractos de cannabis son cada vez más comunes en diversas zonas de algunas ciudades. También se constató que se fabrican otros productos como aceites, gotas y pomadas hechas a base de Coca que son de fácil acceso.
Las autoridades colombianas están preocupadas porque estos productos no cumplen con los requisitos establecidos por las entidades sanitarias. A su vez alegan que no deben de ser comercializados para que el público los consuma pues no están aprobados ni certificados.
La directora de la Federación Naturista Colombiana (FENAT), Bibiana Pineda, manifestó que con esta propuesta se busca involucrar al gobierno colombiano en la producción de estos medicamentos y que con la modificación al decreto se permitirá la participación en una actividad de la que actualmente solo algunos laboratorios químicos forman parte.
La primera vez que se propuso este proyecto de ley en Colombia fue en el 2014, a cargo del senador Liberal Juan Manuel Galán. Este año, el medio político colombiano busca también ampliar el debate para contemplar el uso recreativo.

"Abre tu corazón y quedate en silencio.
Ahora siente la gracia y el espíritu siempre fluyendo.
Esta fluidez nunca será rota ya que su fuente
es la infinita quietud" @mooji.official
-
#MCNQuotes
El voto de la mayoría de los países (53 Estados de la Comisión) decidió retirar el cannabis y su resina esta lista que no reconocía ninguna de sus propiedades médicas. A partir de ahora, los países en acuerdo reconocerán sus efectos médicos lo cual podría facilitar su investigación. Link en BIO.
-
#ONU #Cannabis
🌿 El #cáñamo no es nuevo para la cultura de #CostaRica🇨🇷, a pesar de la campaña prohibicionista que impera hasta la fecha. #JoséFigueres
-
#Editorial: Las leyes que discuten los legisladores alrededor del mundo tienen que contemplar la completa absolutoria de los presos por delitos menores relacionados al cannabis. La legalización sin justicia social no es la solución al problema. 🍁 🇧🇷 🇨🇦 🇻🇬 🇦🇷🇧🇩 🇨🇷 🇨🇱 🇨🇳 🇨🇴 🇬🇭 🇩🇪 🇨🇺 🇩🇴 🇳🇬 🇵🇾 🇳🇱 🇮🇹 🇯🇲 🇬🇹 🇫🇷 🇬🇷 🇪🇸 🇵🇷 🇵🇾 🇵🇦 🇺🇸 🇺🇾 🇻🇪 🇪🇸
-
Link en BIO. 🌱
#cannabis