Trece diputadas y diputados presionan a Casa Presidencial para la convocatoria del expediente 21.388.
- El comité ético francés declaró que la imposibilidad que tienen las personas con cáncer a acceder a cannabis medicinal no es justificable a nivel ético.
En un comunicado de prensa el organismo francés por la lucha contra el cáncer aboga por un acercamiento ético ante el tema del acceso a este tipo de terapias.
El pronunciamiento se dio luego de que una joven de 27 años diagnosticada con cáncer recurrió “a escondidas” a usar cannabis medicinal que le recomendó un cercano.
Su historia cuenta que luego de ser intervenida con todo tipo de tratamientos pesados, se enfrenta diariamente a dolores crónicos a los que el equipo de médicos no pudo hacer frente luego proporcionarle diversos analgésicos y opiáceos.
Ante este panorama, un conocido de la joven le sugirió recurrir al cannabis en sus diferentes formas de consumo. Esta última constatación trajo relajamiento y alivio a sus diferentes condiciones. Tales como mejoramiento en su apetito, inducción del sueño y dicho por sus cercanos, una mejor calidad de vida.
Síguenos en instagram: @mcnglobal
“El carácter ilícito de este consumo expone a las personas enfermas deseosas a procurarse diversos riesgos, incluido el judicial, por un uso que permite hacerles mejorar su calidad de vida”, señala el comité.
Con este caso, el comité se enfrenta a una pregunta en particular: la imposibilidad de las personas enfermas de cáncer a tratarse con cáncer para mejorar su calidad de vida no puede estar éticamente justificada.
“El comité ético y cáncer se propuso examinar, restringiendo su análisis en el contexto médico: un interés del uso de cannabis para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida, y los riesgos aferentes a este tipo de consumo en el contexto actual”, anuncia el comunicado.
Contexto actual
Pese a que Francia es uno de los países con mayores índices de consumo en Europa, el país cuenta con una de las políticas más represivas respecto al consumo de todo el continente.
El acceso a fármacos a base de cannabis como Sativex, Dronabinol y Marinol, que en teoría son legales de usar, han sido detenidos a causa de un desacuerdo en los precios entre la farmacéutica y el sistema de salud.
Al realizar los estudios correspondientes, el Comité revisó un reporte completo de la Academia Nacional de Ciencias, ingenieros y médicos publicado en el 2017 en Estados Unidos donde se analizaron los efectos de la salud con el uso de cannabis.
“Específicamente en cáncer, el estudio indica que existen pruebas concluyentes o sustanciales de que los cannabinoides son eficaces para el tratamiento del dolor crónicos en los adultos y como antiemético para el tratamiento de las náuseas en quimioterapia”.
El comité recomendó establecer un cuadro regulatorio específico para el uso terapéutico y recomendó algunas formas no fumadas o mezcladas con tabaco como las más favorables. Asimismo, se compromete a brindar un reporte preliminar al fin de año con el fin de definir un cuadro legal que pueda ser utilizado para regular el acceso.
Dato: El Comité Ético y cáncer es un órgano consultivo independiente creado por la Asociación Liga contra el Cáncer en 2008. Está compuesto por un panel de expertos que puede ocuparse de “toda pregunta de orden ético en relación con la patología cancerosa".
Lee el informe completo: https://bit.ly/2EcBCI5
Foto: Maik Jonietz.
-
Síguenos en instagram: @mcnglobal
Estos 4 países operan casi totalmente con energía renovable
Estos países están a la vanduardia de la sostenibilidad. Vía Foro Económico Mundial
Posted by Medical Cannabis News - MCN on Monday, September 3, 2018

Cada variedad de cannabis puede ser estudiada por su perfil de terpenos y de cannabinoides, que una vez identificados pueden dar luces sobre los efectos finales en los consumidores o los pacientes. 👩🔬🧑🔬
-
#aroma #sabor #efecto
-
Link en bio.
📍 📖 Después de más de 80 años (enero 2019), la Organización Mundial de la Salud (#OMS) hizo oficialmente un estudio de algunos de los recursos disponibles de la ciencia médica sobre esta planta. Sus recomendaciones fueron justamente su reclasificación [DG1] de la Lista IV, debido a la fuerte evidencia testimonial y científica disponible. Sin embargo, con esta votación el cannabis seguirá perteneciendo a la Lista I de sustancias controladas a nivel mundial.
-
Link en BIO para novedades sobre este tema. #cannabis #medicine