Medida define hasta 0.3% niveles de THC de los cultivos
Los ciudadanos de Denver, la capital estadounidense del cannabis, aceptaron la Iniciativa 300 con la intención de que los bares, restaurantes y centros de yoga puedan permitir el uso de cannabis en sus establecimientos.
Esta es la única iniciativa en todo el país que lo permite. Con esta medida, los patrones podrán solicitar permisos para que sus establecimientos puedan ofrecer este servicio en las terrazas. Sin embargo, deben de contar con la aprobación de los vecinos.
La iniciativa fue aprobada la semana anterior cuando se conocieron las elecciones presidenciales y se votaron las 8 propuestas de legalización de cannabis tanto medicinal como “recreativo” en 8 estados de ese país. Entre los que aprobaron el uso adulto se encuentran California y Arizona.
La decisión de los votantes entra en vigencia inmediatamente y denota una alta tolerancia social por esta droga.
A partir de ahora, las personas interesada podrán aportar sus cantidades personales para ser consumida dentro de los bares que tengan el permiso. Pero los dueños de los bares no podrán vender cannabis debido a que la legislación vigente no permite que se dispense comida, alcohol y cannabis dentro del mismo establecimiento.
Para cumplir con las restricciones, los bares, restaurantes y centros de yoga deberán habilitar áreas de fumado. Dentro del establecimiento se podrá consumir cannabis siempre y cuando no sea fumado.
“Estamos abogando por un sistema más restrictivo que el que se tiene con el alcohol” afirmó a un diario de Denver, Mason Tvert, vocero de Marijuana Policy Project proponentes de la medida.
Para Tvert, esta iniciativa permitirá reducir el consumo en las aceras y en vía pública debido a que los consumidores tendrán ahora un lugar privado y regulado para consumir.
Cada lugar deberá contar con los estatutos internos que el local deberá asumir con respecto al abuso del consumo interno y la prevención de que dentro de los lugares ingresen menores de edad a consumir.
Esta medida irá de la mano de la implementación de “Clubes Cannabicos” y Coffee Shops al estilo Ámsterdam por medio de propuestas que podrán tener luz verde durante el año 2017.
De las medidas aprobadas recientemente, solamente California contempla la conformación de clubes de cannabis. Mientras que Alaska regula el consumo in situ en los lugares de venta, no se autoriza el consumo en bares o restaurantes.

Cada variedad de cannabis puede ser estudiada por su perfil de terpenos y de cannabinoides, que una vez identificados pueden dar luces sobre los efectos finales en los consumidores o los pacientes. 👩🔬🧑🔬
-
#aroma #sabor #efecto
-
Link en bio.
📍 📖 Después de más de 80 años (enero 2019), la Organización Mundial de la Salud (#OMS) hizo oficialmente un estudio de algunos de los recursos disponibles de la ciencia médica sobre esta planta. Sus recomendaciones fueron justamente su reclasificación [DG1] de la Lista IV, debido a la fuerte evidencia testimonial y científica disponible. Sin embargo, con esta votación el cannabis seguirá perteneciendo a la Lista I de sustancias controladas a nivel mundial.
-
Link en BIO para novedades sobre este tema. #cannabis #medicine