¿Para qué sirve el CBD? ¿Puedo consumir CBD si no tengo ninguna enfermedad? Las respuestas en este artículo
Este tarde detuvieron al director de la Fundación Vida Feliz, Alberto Góngora, quien presuntamente se dedicaba a la elaboración y venta de aceite de cannabis con fines terapéuticos.
La información de la detención trascendió luego de que agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD) realizaran un allanamiento dentro de una propiedad ubicada en San Rafael de Escazú.
Según las fuentes, en el operativo se encontraron 160 plantas de cannabis, 13 gramos de flor, 1635 gramos en semilla y 200 cogollos.
Presuntamente, las investigaciones comenzaron luego de que se hicieran públicas sus operaciones en una conferencia de prensa organizada, según Góngora, por Gerald Murray. Ambos defendieron su funcionamiento alegando a que existía un fundamento legal de las actividades de la fundación.
Tanto Góngora como Murray, dieron a conocer una hoja oficial del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) donde se explicaba las condiciones donde se permite el cultivo para fines terapéuticos en concordancia con las Convención de Estupefacientes de 1961.

Lo anterior fue desmentido por el director del ICD, Guillermo Araya quien afirmó que ese es un documento que se entregó a la comisión de asuntos jurídicos que discutía el proyecto 19256, para regular esta actividad en el país.
“La presunta “Certificación de Legalidad” emitida por el ICD a favor de dicha Fundación y por solicitud de la Dirección General de este Instituto, es un criterio que fue emitido como respuesta al oficio JVD-180-08-15 de la Junta de Vigilancia de Drogas del Ministerio de Salud, con respecto a un tema de aplicación normativa, dentro de funciones de cooperación y colaboración entre el ICD y el Ministerio de Salud y el señor Góngora está faltando a la verdad”, indicó en un comunicado de prensa.
El señor Gongora de 83 años de edad no quedó detenido por orden del fiscal, pero le impusieron medidas y debe de presentarse al juzgado, según el comunicado del Ministerio de Seguridad.

Esta noticia se encuentra en desarrollo.

La nueva regulación que fue firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, le permitirá a la comunidad científica elaborar y estudiar productos a base de #cannabinoides.
Asimismo, la reforma incluye las normativas regulatorias para el uso lúdico que contempla la creación de diferentes formas legales de acceso y de comercio legal y estructurada de la planta.
Las empresas farmacéuticas que quieran hacerlo deberán contar con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (@cofepris) en un laboratorio con condiciones contraladas.
La regulación establece los lineamientos para que las compañías puedan sembrar y desarrollar productos. Así también se contempla los permisos para que las empresas mexicanas puedan cultivar, cosechar, procesar y transportar cannabis con fines medicinales.
-
Link en BIO. #Mexico #legalización #cannabis
"No es necesario que te preocupes por las cosas que vas a recibir, mejorar preocúpate por lo que tu vas a dar". #dalailama
-
#MCNQuotes
#TestimoniosMCN:
Su caso empieza hace 40 años cuando Chantal tuvo un accidente automovilístico. Anteriormente, se dedicaba a dar clases de matemáticas, sin embargo, a partir de entonces los dolores neuropáticos en la cabeza y cuello brazos se hacían cada vez más fuertes. 🥀
Chantal estuvo bajo la morfina durante 20 años y hace dos que probó el cannabis.
"Yo tomo dos gotas en una cucharada de miel que posteriormente meto bajo mi lengua y la saboreo, en un rato el dolor se suaviza y después, generalmente, me duermo", asegura. 🏡
Link en BIO.
-
#testimonios #cannabismedicinal