Medida define hasta 0.3% niveles de THC de los cultivos
De la mano del plan de implementación de la venta de cannabis en farmacias, el gobierno uruguayo lanzó también una campaña de concientización sobre sus efectos.
Los spots publicitarios están a cargo de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia quienes subieron tres videos que circulan a través de la internet.
Por el momento, los anuncios tienen dos objetivos; uno de ellos consiste en informar a la población sobre el funcionamiento de inscripción para poder adquirir hasta 40 gramos semanales en farmacias y además, informar sobre el consumo no medicinal de esta fase.
Hace unas semanas, el presidente de la Junta Nacional de Drogas (JND), Juan Andrés Arrollo, anunció sobre la campaña que fue lanzada esta semana junto con el sitio web www.infocannabis.gub.uy.
http://www.youtube.com/watch?v=WiNnXX1xufY
El trabajo de la JND para llevar el debate a fondo por medio de estas campañas corresponde a una de las directrices que les fueron asignadas con la ley 19.172 "estará obligada a realizar campañas educativas, publicitarias y de difusión y concientización para la población en general respecto a los riesgos, efectos y potenciales daños del uso de drogas, para cuyo financiamiento podrá realizar convenios y acuerdos con las empresas del Estado y el sector privado".
Según la organización Monitor Cannabis Uruguay, hasta en los primeros dos días se han inscrito 1120 usuarios de los 55.200 usuarios habituales, reconocidos en sus estadísticas.
Los spots publicitarios dejan claro que la regulación responsable con el objetivo de detener la violencia de la guerra contra las drogas, el lavado de plata y brindar seguridad a los consumidores es uno de los pilares de la nueva visión uruguayo para enfrentar este tema.
http://www.youtube.com/watch?v=R1eBaPo0O-A

Cada variedad de cannabis puede ser estudiada por su perfil de terpenos y de cannabinoides, que una vez identificados pueden dar luces sobre los efectos finales en los consumidores o los pacientes. 👩🔬🧑🔬
-
#aroma #sabor #efecto
-
Link en bio.
📍 📖 Después de más de 80 años (enero 2019), la Organización Mundial de la Salud (#OMS) hizo oficialmente un estudio de algunos de los recursos disponibles de la ciencia médica sobre esta planta. Sus recomendaciones fueron justamente su reclasificación [DG1] de la Lista IV, debido a la fuerte evidencia testimonial y científica disponible. Sin embargo, con esta votación el cannabis seguirá perteneciendo a la Lista I de sustancias controladas a nivel mundial.
-
Link en BIO para novedades sobre este tema. #cannabis #medicine