Esta mañana el grupo de Facebook «Marihuana Medicinal Costa Rica» aceptó públicamente haber paralizado en tres ocasiones el Proyecto de Ley 19256 de Cannabis Medicinal en Costa Rica.
La página en Facebook liderada por el ex aspirante a un puesto en la alcaldía josefina por el Partido Nueva Generación (PNG), manifestó “sentirse orgulloso de haber detenido tres veces el proyecto” que busca en un inicio regular el consumo de cannabis medicinal mediante a la creación del Instituto de Investigación, Regulación y Control del Cannabis (IIRCA), mismo abastecería a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para que así sea accesible para toda la población.

Luego de realizar un viaje privado a Colorado con 5 diputados de la República (Gonzalo Ramírez de Renovación Costarricense, Johnny Leiva del PUSC, Paulina Ramírez del PLN, José Alberto Alfaro de ML y Juan Luis Jiménez Succar, como representante de la fracción PLN) y el empresario estadounidense radicado en Costa Rica, Timothy Morales, Murray logró conseguir una audiencia pública ante los diputados de la Comisión de Asuntos Jurídicos que analizan el proyecto.
La ponencia que tuvo lugar el 19 de enero no fue vista con buenos ojos por los congresistas que aún ven con reticencia incluir el uso recreativo en una primera legislación de este tipo. La pregunta interpuesta por el diputado Carlos Arguedas (Partido Liberación Nacional PLN) fue el financiamiento y la legalidad de dicho grupo en el país.
Otra de las cuestiones que levantaron dudas fueron los mil millones de dólares que según, Murray, recibiría el Estado de Costa Rica. El diputado José Alfaro Jiménez del Movimiento Libertario (ML) quiso que el representante de Marihuana Medicinal Costa Rica explicara dicho monto, sin embargo, el político no contestó.
Por medio de imágenes en Facebook, el grupo ataca el proyecto del legislador Marvin Atencio, aludiendo a que es represivo ya que no comparte el uso recreativo en su conjunto.
“No tengo problemas con que después se le hagan modificaciones al proyecto”, argumentó Atencio, además de haber dejado claro que el único plan que forma parte actualmente en la corriente legislativa es el 19.256.
Como consecuencia, Murray ha detenido más veces el proyecto que los diputados cristianos detractores Mario Redondo o el director del Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), Eduardo Sandí.