¿Para qué sirve el CBD? ¿Puedo consumir CBD si no tengo ninguna enfermedad? Las respuestas en este artículo
El Ministerio de Salud Israelí ha propuesto un proyecto en el cual se podrán conseguir cigarrillos, comestibles y aceite de Cannabis en farmacias autorizadas. El Comité de Salud de Kenesset, la legislación de Israel, discutirá este proyecto la próxima semana.
El número de médicos permitidos para prescribir esta sustancia natural y al igual que el número de cultivadores a los que se les autoriza sembrar es cada vez mayor en este país.

“Estamos trabajando para reorganizar el campo de Cannabis medicinal con el objetivo de alivianar el proceso para aquellos que lo necesiten, y por otro lado, para que el material sea integrado en el mercado regular”, afirmó el Ministro de Salud Yaakov Litzman al diario Times Of Israel.
Lea: El israelí que descubrió el THC
También agregó que “no hay razón para dificultarle el acceso a las personas que ocupan esta medicina, solo porque hay gente que lo utiliza ilegalmente”.
El plan que será discutido la próxima semana apela por la distribución en farmacias autorizadas, diferente al sistema actual, donde está disponible solo en lugares escogidos o es entregado directamente a los pacientes.
Por el momento, a los pacientes se les dificulta obtener su medicina pues solo existen 36 doctores autorizados a lo largo del país.
El autocultivo y uso individual no será permitido, sin embargo, la reforma permitirá que no solo las 8 casas de crecimiento actuales puedan sembrar Cannabis sino que concede a cualquiera hacer siempre y cuando cuente con una licencia al día donde se establecen los mandaros regulares de cualquier sustancia de este tipo.
El Ministro de Salud afirmó que si el número de casas de crecimiento amenaza la salud pública o si la producción se vuelve no rentable, se buscarán rutas alternativas. Por otro lado, la reforma también contempla la posibilidad de que Israel importe y exporte su propios productos de Cannabis medicinal.
Actualmente, Israel es considera como uno de los países más desarrollados en materia de Cannabis.

La nueva regulación que fue firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, le permitirá a la comunidad científica elaborar y estudiar productos a base de #cannabinoides.
Asimismo, la reforma incluye las normativas regulatorias para el uso lúdico que contempla la creación de diferentes formas legales de acceso y de comercio legal y estructurada de la planta.
Las empresas farmacéuticas que quieran hacerlo deberán contar con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (@cofepris) en un laboratorio con condiciones contraladas.
La regulación establece los lineamientos para que las compañías puedan sembrar y desarrollar productos. Así también se contempla los permisos para que las empresas mexicanas puedan cultivar, cosechar, procesar y transportar cannabis con fines medicinales.
-
Link en BIO. #Mexico #legalización #cannabis
"No es necesario que te preocupes por las cosas que vas a recibir, mejorar preocúpate por lo que tu vas a dar". #dalailama
-
#MCNQuotes
#TestimoniosMCN:
Su caso empieza hace 40 años cuando Chantal tuvo un accidente automovilístico. Anteriormente, se dedicaba a dar clases de matemáticas, sin embargo, a partir de entonces los dolores neuropáticos en la cabeza y cuello brazos se hacían cada vez más fuertes. 🥀
Chantal estuvo bajo la morfina durante 20 años y hace dos que probó el cannabis.
"Yo tomo dos gotas en una cucharada de miel que posteriormente meto bajo mi lengua y la saboreo, en un rato el dolor se suaviza y después, generalmente, me duermo", asegura. 🏡
Link en BIO.
-
#testimonios #cannabismedicinal