Ley propone un impuesto de 30% a los productos con cannabis
Por primera vez en la historia una universidad en Argentina dicatará cátedra sobre cannabis y la salud.
Se trata de un permiso que se le ha brindado a la Universidad Nacional de la Plata para ofrecer una cátedra sobre el tema de cultivo, situación legal de usuarios y cultivadores, además de otros temas relacionados.
Síguenos en instagram: @mcnglobal
La Facultad de Ciencias Exactas será la encargada de ofrecer el espacio donde participarán tanto colectivos sociales con conocimientos y profesionales de la salud.
“La idea surgió para tratar de darle marco institucional del uso terapéutico del cannabis. Nosotros habíamos empezado en 2017 con el 1° Congreso Argentino de Cannabis y Salud, donde trabajábamos con las ONGs de usuarios como eje principal, sumado a la demanda de personas que se acercaban a la Facultad porque querían usar aceite”, explicó Patricio de Urraza, profesor de la Facultad de Ciencias Exactas.
La idea también se fortaleció debido a que en esta facultad ya se realizan análisis de aceites medicinales a base de cannabis. Los consumidores que deseen pueden llevar sus muestras al Centro de Investigaciones de Medioambiente (CIM) para que se analiza lo que hay dentro de ellas.
Según los investigadores a cargo, el objetivo es estandarizar un aceite elaborado por la universidad. Para ello, se disponen de salas de cultivo donde se podrá indagar más sobre cada uno de las genéticas y su función para diferentes enfermedades.
Se prevé que la primera actividad se dará a finales de septiembre y comienzos de octubre.

#Happy420 !! ¿Cuál es la genética más loca que has visto? 💎 #blue #cannabis
Se prevé que la recaudación de impuestos llegue a $350 millones al año y potencialmente creará de 30.000 a 60.000 puestos de trabajo. #NewYork