Medida define hasta 0.3% niveles de THC de los cultivos
A pesar de que el Poder Ejecutivo llamara por cuarta vez a sesiones extraordinarias el proyecto de ley (19256) que regularía el cannabis medicinal y el cáñamo industrial en Costa Rica, las 1000 mociones impuestas por el diputado Abelino Esquivel retrasan su diálogo.
Esto sucedió hoy en la Comisión de Asuntos Jurídicos. A las 13:48 dio por iniciada la sesión que duraría diez minutos luego de que el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Juan Jimenez Succar diera por levantado el acto con una moción para no repasar las 1000 mociones al proyecto.
"Lo que sucedió fue que para no ir una y una revisando las mociones, ahora debe negociarse con el diputado Esquivel directamente", comentó el diputado del Partido Acción Ciudadana, Marvin Atencio.
Las mociones fueron impuestas por ese diputado el pasado abril y han imposibilitado que el proyecto avance con rapidez. Pese a la disposición de algunos políticos.

Los diputados del autodenominado Bloque Cristiano califican esta iniciativa como parte de un combo de la muerte, según ellos por sus repercusiones a la familia costarricense.
Esto quiere decir que mientras, el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) han considerado que el Estado debería poner atención a estas alternativas de salud, estos diputados sugieren que se continúen recetando medicamentos.
Este bloque está integrado por Gonzálo Ramiréz (Partido Renovación Costarricense, PRC) , Mario Redondo (Alianza Demócrata Cristina) , Fabricio Alvarado (Partido Restauración Nacional) y Abelino Esquivel (PRC).
A finales de mes la comisión se reunirá nuevamente para discutir un proyecto que tiene el apoyo de la mayoría de los políticos representantes. Entre ellos Marco Redondo (PAC), José Alfaro (ML) y Juan Jimenez Succar (PLN).
Abelino Esquivel anunció que realizará un conversatorio el 6 de setiembre en el Salón de Expresidentes para exponer sus posiciones en contra del uso del cannabis en la medicina.
En el mismo salón se invitó al diputado a la actividad "Evangélicos y Policías a favor del Cannabis Medicinal", llevada a cabo a finales de junio, sin embargo, este no asistió aludiendo a que se encontraba fuera del país.

"Abre tu corazón y quedate en silencio.
Ahora siente la gracia y el espíritu siempre fluyendo.
Esta fluidez nunca será rota ya que su fuente
es la infinita quietud" @mooji.official
-
#MCNQuotes
El voto de la mayoría de los países (53 Estados de la Comisión) decidió retirar el cannabis y su resina esta lista que no reconocía ninguna de sus propiedades médicas. A partir de ahora, los países en acuerdo reconocerán sus efectos médicos lo cual podría facilitar su investigación. Link en BIO.
-
#ONU #Cannabis
🌿 El #cáñamo no es nuevo para la cultura de #CostaRica🇨🇷, a pesar de la campaña prohibicionista que impera hasta la fecha. #JoséFigueres
-
#Editorial: Las leyes que discuten los legisladores alrededor del mundo tienen que contemplar la completa absolutoria de los presos por delitos menores relacionados al cannabis. La legalización sin justicia social no es la solución al problema. 🍁 🇧🇷 🇨🇦 🇻🇬 🇦🇷🇧🇩 🇨🇷 🇨🇱 🇨🇳 🇨🇴 🇬🇭 🇩🇪 🇨🇺 🇩🇴 🇳🇬 🇵🇾 🇳🇱 🇮🇹 🇯🇲 🇬🇹 🇫🇷 🇬🇷 🇪🇸 🇵🇷 🇵🇾 🇵🇦 🇺🇸 🇺🇾 🇻🇪 🇪🇸
-
Link en BIO. 🌱
#cannabis