Paraguay: gobierno planea incluir el cannabis en la agricultura familiar campesina

Se prevé que el cañamo pueda ser cultivado por pequeños productores.
Compartir:

Una variedad de la planta del cannabis, el cáñamo, ampliamente utilizada en la industria textil, medicinal y comestible, será introducida en abril del 2020 en la agricultura familiar campesina en el Paraguay. 

Así lo dio a conocer Rodolfo Friedmann, ministro de Agricultura y Ganadería, este domingo. Se prevé que el cañamo pueda ser cultivado por pequeños productores. 

“El presidente de la República nos encargó fundamentalmente interiorizarnos sobre toda la cadena de cultivo del cáñamo y estamos muy avanzados, muy contentos con los resultados iniciales, así que vamos a tener, si Dios quiere, un nuevo cultivo el año que viene” dijo este domingo en el diario paraguayo Última Hora. 

De volverse realidad, el cultivo de esta planta se utilizará exclusivamente para fines industriales, no obstante, habrá que esperar el decreto del Poder Ejecutivo. 

En Paraguay existen en la actualidad, cinco licencias en proceso para la producción medicinal e industrial de cannabis medicinal.

Así bien, un grupo de empresarios formó reciente la Cámara Nacional de Cannabis Industrial, conformado por un grupo de personas que desde hace años intentan que el tema avance en el país. 

Compartir:

Escrito por:

Redacción