¿Para qué sirve el CBD? ¿Puedo consumir CBD si no tengo ninguna enfermedad? Las respuestas en este artículo
This post is also available in: English
La Cámara de Senadores de Paraguay dio visto bueno al proyecto de ley que plantea la regulación del uso, cultivo y procesamiento de cannabis para uso terapeútico.
La votación se dio el día de ayer. Con 20 votos a favor y 11 en contra, el proyecto presentado por los senadores Víctor Ríos y Patrick Kemper. Después de este resultado obtenido como media sanción de la Cámara Alta, el proyecto ahora enviado a los diputados para continuar su discusión.
El proyecto de ley pretende una modificación en los artículos vigentes de la ley que prohíbe la tenencia y el cultivo del cannabis con fines terapéuticos.
“Es una victoria para los usuarios medicinales. Es un paso fundamental para lograr la libertad total de la planta”, dijo el activista paraguayo Edgar Martínez a MCN.
Según el proyecto, una prescripción médica certificada por el Ministerio de Salud (MSP) la tenencia, el cultivo y consumo será legal. Esto vendría a quitar un gran escollo para los actuales pacientes consumidores de esta planta.
Mira la intervención del senador:
Otro de los aspectos positivos señalados sobre el cultivo se trata de la disposición de asignar un cultivador para alguna persona que así lo necesite y con permisos, pueda contar con una autorización y no ir a la cárcel.
“Más allá de toda discusión nosotros como sociedad no podemos seguir criminalizando a una mamá desesperada que busca mitigar el dolor de su hijo” dijo el senador Ríos.
La ley también penará a quienes incumplen con las obligaciones de estos beneficios.
Síguenos en instagram: @mcnglobal
This post is also available in: English

La nueva regulación que fue firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, le permitirá a la comunidad científica elaborar y estudiar productos a base de #cannabinoides.
Asimismo, la reforma incluye las normativas regulatorias para el uso lúdico que contempla la creación de diferentes formas legales de acceso y de comercio legal y estructurada de la planta.
Las empresas farmacéuticas que quieran hacerlo deberán contar con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (@cofepris) en un laboratorio con condiciones contraladas.
La regulación establece los lineamientos para que las compañías puedan sembrar y desarrollar productos. Así también se contempla los permisos para que las empresas mexicanas puedan cultivar, cosechar, procesar y transportar cannabis con fines medicinales.
-
Link en BIO. #Mexico #legalización #cannabis
"No es necesario que te preocupes por las cosas que vas a recibir, mejorar preocúpate por lo que tu vas a dar". #dalailama
-
#MCNQuotes
#TestimoniosMCN:
Su caso empieza hace 40 años cuando Chantal tuvo un accidente automovilístico. Anteriormente, se dedicaba a dar clases de matemáticas, sin embargo, a partir de entonces los dolores neuropáticos en la cabeza y cuello brazos se hacían cada vez más fuertes. 🥀
Chantal estuvo bajo la morfina durante 20 años y hace dos que probó el cannabis.
"Yo tomo dos gotas en una cucharada de miel que posteriormente meto bajo mi lengua y la saboreo, en un rato el dolor se suaviza y después, generalmente, me duermo", asegura. 🏡
Link en BIO.
-
#testimonios #cannabismedicinal