Medida define hasta 0.3% niveles de THC de los cultivos
El gobierno uruguayo prepara un decreto para solventar el problema que enfrenta el país para vender cannabis luego de que los bancos estadounidenses anunciaron que cerrarían las cuentas de las farmacias vinculadas a este sistema.
La solución contempla como solución que el cannabis sea dispensado en herboristerías en lugar de farmacias, según lo dio a conocer el periódico uruguayo, La Diaria este fin de semana.
El decreto que sería votado con prontitud haría que el negocio de la venta de cannabis se maneje en efectivo en nuevos comercios especializados al estilo de negocio que se maneja en los Estados Unidos.
Según el informe, el gobierno buscará inversionistas y empresarios que abran negocios nuevos con los que se pueda desarrollar el proyecto sin las trabas que ejercían el gremio farmacéutico quienes a pesar de que hicieron promesas en el 2013, han demostrado poco interés para sacar adelante el tema.
Luego de que los bancos estadounidenses amenazaran con cerrar cuentas de las farmacias dedicadas a este negocio, se creó gran conmoción en este tema.
José Mujica realizó diversas declaraciones en las que atacó directamente la situación calificándola de un “sinsentido”. La Diaria confirma que hubo una amenaza de trabar el parlamento sino se buscaba una solución al problema y por lo tanto, la bancada oficialista propuso armar el decreto.
A la tarea se unieron el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferrari, el presidente del Banco Central, Mario Bergara y el prosecretario de presidencia, Juan Andrés Roballo quienes trabajan en la elaboración del decreto que podría ser aprobado de acuerdo con el articulo 12 de la ley 15.703 donde además de farmacias se contempla la posibilidad de la venta en droguerías, distribuidores farmáceuticos y también herboristerías.
Además de los empresarios interesados en este tipo de forma de negocio se podrán unir aquellas farmacias que deseen trabajar con dinero en efectivo. El diario informa que los representantes viajarán a reunirse con los banqueros estadounidenses a buscar soluciones.
Historia relacionada:
Opinión | Prohibición a la americana
-
Foto: Adrian Escandar.

"Abre tu corazón y quedate en silencio.
Ahora siente la gracia y el espíritu siempre fluyendo.
Esta fluidez nunca será rota ya que su fuente
es la infinita quietud" @mooji.official
-
#MCNQuotes
El voto de la mayoría de los países (53 Estados de la Comisión) decidió retirar el cannabis y su resina esta lista que no reconocía ninguna de sus propiedades médicas. A partir de ahora, los países en acuerdo reconocerán sus efectos médicos lo cual podría facilitar su investigación. Link en BIO.
-
#ONU #Cannabis
🌿 El #cáñamo no es nuevo para la cultura de #CostaRica🇨🇷, a pesar de la campaña prohibicionista que impera hasta la fecha. #JoséFigueres
-
#Editorial: Las leyes que discuten los legisladores alrededor del mundo tienen que contemplar la completa absolutoria de los presos por delitos menores relacionados al cannabis. La legalización sin justicia social no es la solución al problema. 🍁 🇧🇷 🇨🇦 🇻🇬 🇦🇷🇧🇩 🇨🇷 🇨🇱 🇨🇳 🇨🇴 🇬🇭 🇩🇪 🇨🇺 🇩🇴 🇳🇬 🇵🇾 🇳🇱 🇮🇹 🇯🇲 🇬🇹 🇫🇷 🇬🇷 🇪🇸 🇵🇷 🇵🇾 🇵🇦 🇺🇸 🇺🇾 🇻🇪 🇪🇸
-
Link en BIO. 🌱
#cannabis