Medida define hasta 0.3% niveles de THC de los cultivos
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un vídeo publicado por una periodista colombiana muestra lo que hay detrás del proceso de la pasta de cocaína en un "laboratorio artesanal" en la Provincia del Sur.
El mundo latinoamericano, las medidas para atacar el tráfico de drogas recaen constantemente en sanciones punitivas. Este tipo de soluciones, además de no ser eficientes según las estadísticas, han permitido la proliferación de este tipo de sitios, y la producción insalubre de una sustancia que consumen millones de personas en el mundo.
Tanto los países de paso como lo productores han sido firmantes de una serie de convenios para la garantizar el control de la salud pública. Este vídeo muestra cómo, a pesar de ello, los estados abandonan a la población consumidora mediante a políticas en su mayoría punitivas, fomentando por tanto las adicciones y los cuadros del deterioro de la salud.
La cocaína, una de las sustancias ilícitas de mayor consumo, es producida a base de hojas de coca, pero adulterada con químicos como amoniaco, ácido sulfúrico, gasolina y otros. Además, junto con la heroína es una de las sustancias más lucrativas para las organizaciones narcotraficantes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link="http://www.facebook.com/saludhernandezmora1/videos/1882595042020596/"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Asimismo, pese a que los países productores se encuentran en Latinoamérica, los mayores consumidores son el mercado europeo y el estadounidense donde un kilo de cocaína adquiere un precio final de hasta a $30 000 dólares.
Aun así, los países productores siguen adoptando políticas punitivas y de "guerra contra las drogas", que no han disminuido el tráfico ni el consumo. La mayoría países del área centroamericana son apoyados por el ejército estadounidense tanto en el establecimiento de bases como en ayuda económica y tecnológica.
Para atacar los efectos secundarios del tráfico internacional, los políticos proponen constantemente este sistema. En Costa Rica, el crecimiento del sicariato mantiene una alerta roja entre las autoridades. Ante ello, un gran número de partidos tradicionales proponen que se fortalezca el enfrentamiento armado.
Las estadísticas de estas políticas se expresan en las cifras. Algunos gremios se han percatado, revelando que la lucha armada contra las drogas fórmula "la violencia contra violencia" debe ser complementaria más no prioritaria.
El juez y criminólogo costarricense, Douglas Duran, confía en que enviar a personas a la cárcel que no son culpables de crimenes violentos ha producido sociedades más violentas en Centroamerica.
El hacinamiento carcelario sigue siendo un tema espinoso en el debate de drogas. El sistema punitivo, consideran los expertos, es deproporcionado a las penas que constantemente se pena por el delito de tráfico internacional y microtráfico. Los datos tienden a apuntar que el sistema tiene una tendencia para el encarcelamiento de estas personas quienes las últimas en el escalafón de las drogas ilícitas.
La presión social a los ministerios de seguridad hace a los estados inclinarse a la justicia punitiva, mientras algunos sectores han empezado a apuntar por la justicia restaurativa y disminución de las penas no violentas ante la ley.
Sin embargo, hasta el momento las organizaciones criminales son los que dictan las reglas y no los Estados. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

"Abre tu corazón y quedate en silencio.
Ahora siente la gracia y el espíritu siempre fluyendo.
Esta fluidez nunca será rota ya que su fuente
es la infinita quietud" @mooji.official
-
#MCNQuotes
El voto de la mayoría de los países (53 Estados de la Comisión) decidió retirar el cannabis y su resina esta lista que no reconocía ninguna de sus propiedades médicas. A partir de ahora, los países en acuerdo reconocerán sus efectos médicos lo cual podría facilitar su investigación. Link en BIO.
-
#ONU #Cannabis
🌿 El #cáñamo no es nuevo para la cultura de #CostaRica🇨🇷, a pesar de la campaña prohibicionista que impera hasta la fecha. #JoséFigueres
-
#Editorial: Las leyes que discuten los legisladores alrededor del mundo tienen que contemplar la completa absolutoria de los presos por delitos menores relacionados al cannabis. La legalización sin justicia social no es la solución al problema. 🍁 🇧🇷 🇨🇦 🇻🇬 🇦🇷🇧🇩 🇨🇷 🇨🇱 🇨🇳 🇨🇴 🇬🇭 🇩🇪 🇨🇺 🇩🇴 🇳🇬 🇵🇾 🇳🇱 🇮🇹 🇯🇲 🇬🇹 🇫🇷 🇬🇷 🇪🇸 🇵🇷 🇵🇾 🇵🇦 🇺🇸 🇺🇾 🇻🇪 🇪🇸
-
Link en BIO. 🌱
#cannabis