Es oficial: Pfizer entra en el negocio del cannabis medicinal. La noticia se da después de la compra de Arena por un total de $6 mil millones de dólares en una adquisición efectiva. El gigante farmacéutico apuesta por Olorinab, un medicamento con gran potencial comercial debido a su actividad en el receptor CB2 del sistema endocannabinoide.
De acuerdo con la información publicada por las compañías Olorinab podría tener efectos prometedores contra enfermedades gastrointestinales, el dolor o la enfermedad de Crohn.
«La adquisición de Arena complementa nuestra experiencia en inflamación e inmunología para pacientes que sufren de enfermedades inmunoinflamatorias. Necesitamos tratamientos más efectivos», dijo uno de los jefes de Pfizer en un comunicado.
Todavía queda camino para la aprobación de este producto. Aunque ha llegado a la fase 2 de los ensayos clínicos, los últimos resultados no fueron tan positivos y reduce la capacidad de su salida al mercado.
Por el momento, el medicamento se prueba en 273 personas, pacientes que reciben un placebo y otros que reciben este medicamento. Los desarrolladores quieren que una dosis de 50 mg sea suficiente para tratar dolores moderados a severos centrados en el dolor abdominal.
Pfizer se une a la lista de gigantes farmacéuticos que han invertido en el cannabis. Entre ellas, Jazz Pharma los nuevos dueños de GW Pharmaceutical, desarolladores del Epidiolex.