El CBD no afecta la habilidad para conducir
Invitada como experta en la doctora naturista Ligia Cubillo Zuñiga, asistió esta mañana a un programa de la revista matutina Giros, para hablar sobre los múltiples beneficios terapéuticos del cannabis.
Esta es la primera vez que una emisión presenta una discusión más centrada en la ciencia y no en el prejuicio. En la conversación la doctora explicó la diferencia entre el componente activo (THC) y el no psicoactivo (CBD) de la planta, y cómo una combinación entre ambas produce efectos beneficiosos y curativos en enfermedades como la epilepsia, tumores, dolores crónicos, insomnio, cáncer y otros.
El presentador realizó algunas preguntas frecuente de cuando se discute sobre el tema en la televisión ¿Se vuelven las personas adictas al cannabis?, ¿Tengo riesgo de volverme adicto?, ¿Qué pasa con los indigentes “marihuaneros”?
La doctora respondió con algunos hechos que llevaron a reproducir la propaganda desinformativa por el mundo hacia esta planta, a pesar de que sus usos medicinales datan de más de 5 mil años. Entre ellas, la erradicación del movimiento hippie a causa de la Guerra de Vietnam o el discurso de la Guerra contra las drogas.
Asimismo, cuestionó la idea de que los medicamentos farmacológicos no tienen riesgo de adicción como comúnmente se piensa. Reconoció que el THC produce efectos psicoactivos, pero afirma que no existen riesgos de adicción causados directamente por la sustancia.
Para esto utilizaron un testimonio de un paciente que aseguró no sentir ganas de utilizar el cannabis fuera de contextos terapéuticos.
Desatinos
El uso del adjetivo “alucinógeno” no se utiliza para describir los efectos del THC. Se utiliza más bien para describir otro tipo de experiencias que cuando se utilizan otro tipo de sustancias más fuertes que en dosis no tóxicas pueden provocar visiones, exaltación del color y aumento en los niveles de dopamina.
La ciencia cataloga los efectos del cannabis como similares a los del placebo y a sus usos terapéuticos como de analgésico. Esta mezcla de contextos podría provocar algunos miedos en las personas quienes consideran que el cannabis más perjudicial que algunas drogas legales farmacéuticas o en sustancias como el alcohol o el tabaco.

"Abre tu corazón y quedate en silencio.
Ahora siente la gracia y el espíritu siempre fluyendo.
Esta fluidez nunca será rota ya que su fuente
es la infinita quietud" @mooji.official
-
#MCNQuotes
El voto de la mayoría de los países (53 Estados de la Comisión) decidió retirar el cannabis y su resina esta lista que no reconocía ninguna de sus propiedades médicas. A partir de ahora, los países en acuerdo reconocerán sus efectos médicos lo cual podría facilitar su investigación. Link en BIO.
-
#ONU #Cannabis
🌿 El #cáñamo no es nuevo para la cultura de #CostaRica🇨🇷, a pesar de la campaña prohibicionista que impera hasta la fecha. #JoséFigueres
-
#Editorial: Las leyes que discuten los legisladores alrededor del mundo tienen que contemplar la completa absolutoria de los presos por delitos menores relacionados al cannabis. La legalización sin justicia social no es la solución al problema. 🍁 🇧🇷 🇨🇦 🇻🇬 🇦🇷🇧🇩 🇨🇷 🇨🇱 🇨🇳 🇨🇴 🇬🇭 🇩🇪 🇨🇺 🇩🇴 🇳🇬 🇵🇾 🇳🇱 🇮🇹 🇯🇲 🇬🇹 🇫🇷 🇬🇷 🇪🇸 🇵🇷 🇵🇾 🇵🇦 🇺🇸 🇺🇾 🇻🇪 🇪🇸
-
Link en BIO. 🌱
#cannabis