Fiscalía solicitó hacer pruebas de presencia de THC a los cultivos de cáñamo del MAG
Un jurado estadounidense condenó este miércoles a Bayern, compañía propietaria de Monsanto, a pagar una indemnización de $2000 millones de dólares ya que una pareja alegó que su producto herbicida Roundup le provocó cáncer.
Lo anterior ha puesto a Bayern incómodo ya que esta es la tercera vez que un tribunal los condena a pagar por daños realizados a personas que se dedican a la agricultura o a la jardinería.
Síguenos en instagram: @mcnglobal
Desde Alemania, la empresa ha dicho que las acusaciones son falsas y que el producto es totalmente seguro.
La familia Philliod ha calificado el hecho de “histórico” y además, defiende su posición en la que alegan que Monsanto siempre supo sobre este tema, sin embargo, manipuló la información durante décadas comprándose supuestamente fichas en la Food and Drug Administration (FDA), un escándalo que ya se le conocía a la empresa de las semillas transgénicas y los herbicidas.
Bayern compró a Monsanto el año pasado por un monto de $66 mil millones de dólares. Pero ante los últimos acontecimientos, sus acciones se tambalean y según medios alemanes, podrían bajar durante los próximos meses.
Este no es el único caso que enfrenta la empresa. Bayern recibió su fusión con un gran desatino ya que en agosto del 2018, un tribunal de San Francisco los obligó a pagar $289 millones de dólares a un jardinero con cáncer quien alegó que fue el Roundup el causante de su enfermedad.
El gigante farmacéutico global alegó que las acusaciones son “excesivas” y que durante décadas sus estudios han demostrado que el glisofato es seguro para consumo humano. Sin embargo, la sentencia del tribunal de Oakland ha afirmado que dichos estudios de la empresa presuntamente fueron manipulados y que la empresa conocía los riesgos.
Debido a esto, la empresa enfrenta al menos 13,400 demandas para el futuro.

"Abre tu corazón y quedate en silencio.
Ahora siente la gracia y el espíritu siempre fluyendo.
Esta fluidez nunca será rota ya que su fuente
es la infinita quietud" @mooji.official
-
#MCNQuotes
El voto de la mayoría de los países (53 Estados de la Comisión) decidió retirar el cannabis y su resina esta lista que no reconocía ninguna de sus propiedades médicas. A partir de ahora, los países en acuerdo reconocerán sus efectos médicos lo cual podría facilitar su investigación. Link en BIO.
-
#ONU #Cannabis
🌿 El #cáñamo no es nuevo para la cultura de #CostaRica🇨🇷, a pesar de la campaña prohibicionista que impera hasta la fecha. #JoséFigueres
-
#Editorial: Las leyes que discuten los legisladores alrededor del mundo tienen que contemplar la completa absolutoria de los presos por delitos menores relacionados al cannabis. La legalización sin justicia social no es la solución al problema. 🍁 🇧🇷 🇨🇦 🇻🇬 🇦🇷🇧🇩 🇨🇷 🇨🇱 🇨🇳 🇨🇴 🇬🇭 🇩🇪 🇨🇺 🇩🇴 🇳🇬 🇵🇾 🇳🇱 🇮🇹 🇯🇲 🇬🇹 🇫🇷 🇬🇷 🇪🇸 🇵🇷 🇵🇾 🇵🇦 🇺🇸 🇺🇾 🇻🇪 🇪🇸
-
Link en BIO. 🌱
#cannabis