Farmacéuticas pierden miles de millones anuales en ventas a causa de legalización del cannabis

Desde su legalización en Estados Unidos el cannabis ha tomado miles de millones de las farmacéuticas

Compartir:

Investigadores en Estados Unidos encontraron que la legalización del cannabis para uso medicinal o terapéutico podría tomar un segmento importante del mercado de la medicina tradicional.

Los autores de esta investigación son Ziemowit Bednarek y Jacqueline M. Doremus, de Orfalea College of Business, California Polytechnic State University, Estados Unidos; y Sara S. Stith, de Departamento de Economía, Universidad de Nuevo México. 

El estudio llamado “Leyes de cannabis de EE. UU. Proyectadas para costar miles de millones a empresas farmacéuticas genéricas y de marca” analizó el comportamiento bursátil de las acciones de la industria farmacéutica hasta 10 días después de la legalización del cannabis recreativo y medicinal y concluyó que la pérdida estimada sería de casi $10 billones de dólares.

“El cannabis legal aplica presión competitiva a los mercados de medicamentos genéricos y de marca, en ambas clases de fabricantes de medicamentos (patentes originales y genéricos). El cannabis puede comprarse sin receta y cultivarse en casa, a diferencia de cualquier otro medicamento convencional”, cita una de las conclusiones de la investigación.

En otras investigaciones y artículos científicos que hemos publicado en MCN se ha confirmado que el cannabis puede llegar a sustituir o reducir significativamente el uso de medicamentos para combatir la depresión, la psoriasis, la ansiedad, entre otros; por lo tanto, disminuiría el mercado de los opiáceos, por ejemplo.

De hecho, según los investigadores, quienes tuvieron un impacto mayor fueron los medicamentos de marca, sin competidores existentes, pues el cannabis no necesita ni lo limitan las patentes.

Además, el estudio concluye que las farmacéuticas deberían estar invirtiendo en el mercado del cannabis, tanto en empresas como en la investigación, en lugar de competir contra él. Este es un mercado en crecimiento constante y cada vez tomará mas parte del sector salud tanto en su uso recreativo como medicinal a nivel global.

Compartir:

ANUNCIOS

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

El camino hacia el mercado legal del CBD en Estados Unidos parece ser largo

junio 7, 2023

La Comisión Europea aclara que las hojas de cáñamo son alimentos para ser comercializadas oficialmente

junio 7, 2023

Lista la primera formulación con THC de Argentina

junio 6, 2023