Corea del Sur legaliza el uso y la producción de cannabis medicinal

Corea del Sur se ha convertido en el primer país del Este del Asia en legalizar el cannabis medicinal.

Compartir:

Corea del Sur se ha convertido en el primer país del Este del Asia en legalizar el cannabis medicinal.

La Asamblea Nacional votó luego de varios borradores, un acta sobre el Uso de Drogas Narcóticas en el que se permitirá la prescripción de productos de este tipo.

Pese a ello, el acceso será altamente restringido, pero la ley aprobada por el gobierno central ha tratado el tema del acceso al cáñamo por lo que se espera que puedan ser incorporados en los tratamientos terapeúticos productos de cannabidiol (CBD), posiblemente extraídos del cáñamo, y en un futuro productos con bajo tetrahidrocannabinol (THC).

Así consta en las actas del gobierno.

“El cáñamo ha sido reconocido en el pasado como una sustancia alucinógena y ha sido permitido para ser estudiado solamente en círculos académicos. No obstante, recientemente, ha mostrado beneficios en el tratamiento de algunas enfermedades.”

Ante los estudios científicos, el plan aprobado por el gobierno considera que no es razonable bloquear la evidencia de eficacia que se conoce hasta la fecha.

“Vamos a permitir el cannabis para uso medicinal con el objetivo de garantizar los derechos y las oportunidades terapéuticas para los pacientes que lo utilizan actualmente.”

Según la ley, los pacientes podrán acceder a medicamentos mediantes al Centro Farmacológico Coreano, y esta estructura gubernamental se encargará de facilitar acceso nacional a lo que se consideran “medicinas raras” en el proyecto aprobado.

La discusión llegó a su final luego de que la ley enfrentó el mayor obstáculo en julio cuando ganó el apoyo del ministro de salud, quien a su vez dijo que se permitiría la importación de productos farmacéuticos a base de cannabis como Epidiolex, Marinal, Sativex.

La semana anterior, con la ley se dio a conocer que la Asamblea Nacional tiene el objetivo de expandir el acceso a nuevas patologías para pacientes que tengan prescripción médica.

Este hecho podría cambiar la percepción dentro de los países asiáticos más conservadores y su influencia prohibicionista dentro de las Naciones Unidas.

Otros países ya se han sumado a Israel, como los primeros en Asia en brindar acceso, entre ellos Tailandia y Malasia.

Síguenos en instagram: @mcnglobal 

https://www.facebook.com/mccrorg/videos/2075128245894291/

Compartir:

ESCRITO POR: REDACCIÓN

ANUNCIOS

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Empresa de CBD “Charlote’s Web” enfrenta problemas financieros

septiembre 4, 2023

Altos costos complican acceso al cannabis medicinal en Israel

agosto 29, 2023

Antigua y Barbuda autoriza cultivos de cannabis a la comunidad Rastafari

junio 29, 2023