Fiscalía solicitó hacer pruebas de presencia de THC a los cultivos de cáñamo del MAG
Medir el impacto de pequeñas dosis diaras de extractos de cannabis y en el deterioro del cerebro, es el nuevo objeto de estudio para un grupo de investigadores alemanes.
Un trabajo publicado recientemente en la revista Nature Medicine por el mismo grupo, demostró que dosis diarias de extractos de la planta podrían retroceder el envejecimiento cerebral en personas en la vejez.
A esa conclusión llegaron de una serie de pruebas de laboratorio. La prueba preclínica aduce que en el caso de los ratones jóvenes a los que se les suministró tetrahidrocannabinol (THC), disminuyó las capacidades de aprendizaje y la memoria, pero los estimuló las facultades cognitivas en ratones más viejos.
Lo anterior ha levantado esperanzas para que los investigadores de la Universidad de Bohn puedan ayudar a esta población en un futuro.
Para investigar más a fondo sobre el efecto en las personas, los científicos realizaran un ensayo clínico en los próximos meses.
Sobre los efectos negativos del abuso del cannabis en edades tempranas, jóvenes no pacientes, ya existe bastante evidencia que muestra algunos efectos perjudiciales del consumo habitual en adolescentes.
Por el contrario, el impacto que este tiene en la vejez aún no ha sido profundizado, a pesar del incremento del uso medicinal en estas personas a nivel mundial.
“Si podemos rejuvenecer el cerebro para que todos puedan tener 10 años más de vida sin tener que necesitar algo extra, pues es más de lo que pudimos haber imaginado”, dijo uno de los investigadores, Andras Bilkei-Gorzo, a The Guardian esta semana.
Los científicos han extendido su investigación comprobando que las dosis diarias de THC durante un mes a ratones para ver qué tan rápido disponían una maza de agua y la interacción con otros ratones.
Aquellos que tenían 2 meses se les dificultaba menos que a los otros con 18 meses. Sin el extracto los más jóvenes respondían rápidamente, mientras que los otros reaccionaban más lento que los demás.
Con el extracto, sin embargo, sucedía lo contrario. Los más viejos se movían más rápido que los jóvenes.
Según los científicos animales, lo anterior se debe a la reacción bioquímica del sistema endocannabinoide, cuyo funcionamiento en animales y humanos se deteriora con la edad.
En este caso, los extractos lograron normalizar ese sistema. Estudios similares han apuntado en la misma dirección, por lo cual, ha tenido el visto bueno de la comunidad científica. De realizar el ensayo clínico en los próximos meses, los científicos ofrecerían los resultados finalizado el año.
Por el momento, puede consultar la investigación en el siguiente enlace: http://go.nature.com/2qigBEP
Síganos en Instragram: mcnglobal

"Abre tu corazón y quedate en silencio.
Ahora siente la gracia y el espíritu siempre fluyendo.
Esta fluidez nunca será rota ya que su fuente
es la infinita quietud" @mooji.official
-
#MCNQuotes
El voto de la mayoría de los países (53 Estados de la Comisión) decidió retirar el cannabis y su resina esta lista que no reconocía ninguna de sus propiedades médicas. A partir de ahora, los países en acuerdo reconocerán sus efectos médicos lo cual podría facilitar su investigación. Link en BIO.
-
#ONU #Cannabis
🌿 El #cáñamo no es nuevo para la cultura de #CostaRica🇨🇷, a pesar de la campaña prohibicionista que impera hasta la fecha. #JoséFigueres
-
#Editorial: Las leyes que discuten los legisladores alrededor del mundo tienen que contemplar la completa absolutoria de los presos por delitos menores relacionados al cannabis. La legalización sin justicia social no es la solución al problema. 🍁 🇧🇷 🇨🇦 🇻🇬 🇦🇷🇧🇩 🇨🇷 🇨🇱 🇨🇳 🇨🇴 🇬🇭 🇩🇪 🇨🇺 🇩🇴 🇳🇬 🇵🇾 🇳🇱 🇮🇹 🇯🇲 🇬🇹 🇫🇷 🇬🇷 🇪🇸 🇵🇷 🇵🇾 🇵🇦 🇺🇸 🇺🇾 🇻🇪 🇪🇸
-
Link en BIO. 🌱
#cannabis